Podcast: Play in new window | Download

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar las preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y el que os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
La cuestión de esta semana la remite Jushepe Erreti, que nos pregunta los siguiente:
“Un amigo ha hecho una canción de rap, y la base la ha obtenido de una página web donde pagas y un autor da esa base, pero no le conoce de nada, ni siquiera sabe su nombre real, es un usuario tras un ‘nick’. ¿Al hacer ese pago, se entiende que el usuario que vende la base entrega al rapero comprador todos los derechos de la base? Al no conocer ni su nombre, es hasta complicado atribuirle sus derechos irrenunciables. Le he ayudado a subir la canción a Spotify y he puesto que mi colega no es el autor de la música, únicamente de la letra, pero tampoco he añadido ningún coautor”.
A partir de ella, nos surgen más cuestiones:
- ¿Pero qué compramos exactamente cuando pagamos por ese contenido?
- ¿Puede haber casos en los que nos puedan vender la licencia de esa base en exclusiva?
- ¿Y cómo se haría un reparto de derechos de autoría en este caso?
- ¿No sería más fácil contratar a un dj para que te hiciera la base en vez de comprar un instrumental en cualquier plataforma?
Ainara, con respecto al tema del que hemos hablado en el programa, nos deja las siguientes recomendaciones:
El libro Criminales del copyright. Ley y cultura del sampling en la música digital, con prólogo de David García Aristegui.
Respecto a este libro existe un documental subtitulado en castellano:
Además, nos recomienda este vídeo donde se desgranan muchas de las canciones en las que aparece el famoso break de batería de Clyde Stubblefield (“The funky drummer”):
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):