Podcast: Play in new window | Download

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Esta semana retomamos la serie de podcasts dedicados al streaming y la distribución de música en formato digital. En el programa 18 estuvimos hablando de YouTube y curiosamente en estos días se ha producido una noticia al respecto de esos acuerdos que comentábamos entre YouTube y las entidades de gestión, en este caso con KODA (la SGAE danesa). Ainara comentará también la regulación de la Unión Europa al respecto.
Después de analizar diferentes modelos de streaming, hoy hacemos un pequeño análisis de dos modelos antagónicos: Spotify vs Bandcamp. Explicaremos en el programa los siguientes aspectos:
- Funcionamiento y modelo de Bandcamp.
- En Bandcamp, el artista decide. En Spotify, no.
- Opciones de venta en Bandcamp.
- Contribución de Bandcamp en hacer más fácil la vida de los/as artistas.
- Los números a través de Bandcamp.
La recomendación de esta semana es el artículo “A Tale Of Two Ecosystems: On Bandcamp, Spotify And The Wide-Open Future” (Una historia de dos ecosistemas: Bandcamp, Spotify y el futuro abierto) de Damon Krukowski, que comienza diciendo: “Spotify y Bandcamp no pueden ser más opuestos”.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):