Podcast: Play in new window | Download

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Lo primero, tenemos que actualizar la información sobre el acuerdo de YouTube con las entidades de gestión nórdicas, ¿qué se sabe de ello?
Después de tres programas hablando de streaming musical, Alberto propone a Ainara un tema que cree que puede ser interesante. Editando uno de los programas le surgieron dudas que fue apuntando y, como le parecieron interesantes para nuestra audiencia, se le ocurrió que podían conformar un programa en sí. Así que hoy, el debate se centra en torno a estas cuestiones de las que Ainara nos da su opinión:
- ¿Crees que las empresas se están frotando las manos porque la juventud artística de hoy en día está muy arraigada en la cultura digital musical y desconocen el funcionamiento de la industria que no reconoce justamente sus derechos de autoría?
- ¿Crees que se podría demandar a plataformas como Spotify por no poner los créditos de un disco y vulnerar los derechos morales?
- ¿Ha habido ya alguna contienda judicial con Spotify o alguna de estas plataformas?
- ¿Crees que ese consumo cultural masivo y rápido que ha creado el streaming, tanto musical como audiovisual, crea una homogeneización de la producción artística, es decir, que se crean productos muy parecidos?
La recomendación de esta semana de Ainara es “La Rue del Percebe de la cultura y la niebla de la cultura digital”, de Mery Cuesta, un ensayo-cómic publicado por consonni que aborda las transformaciones que la cultura digital ejerce en los modos de acceso a la cultura.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):