Podcast: Play in new window | Download

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Para comenzar el programa queremos compartir otro de esos mensajes de agradecimiento y ánimo que tanto nos gusta recibir. Nos lo envía Vicente y dice:
“Hola,
Solo quería agradeceros la labor que desempeñáis con el podcast. Llevo dedicado al mundo de la música toda mi vida desde que empecé haciendo un fanzine y luego he desarrollado varias actividades como las de promotor de conciertos, sello independiente, manager (aunque no me gusta mucho esta palabreja), etc. También viví un montón de años en Madrid y he regresado a Euskal Herria hace un tiempo.
Está muy bien la difusión que hacéis, creo que es muy importante el conocimiento, ya que todos los que nos movemos en este área deberíamos de saber lo que nos traemos entre manos y a qué nos enfrentamos. Un saludo”.
Por otra parte, hemos decidido dedicar el programa, una vez más, a hablar de SGAE por varios motivos: uno es que Alberto ha terminado de leer el libro “SGAE: el monopolio en decadencia” y le han surgido algunas preguntas que quería lanzar a Ainara, pero otro motivo es que en las últimas semanas se han producido noticias sobre SGAE y creemos conveniente hacer una actualización a las personas que nos escucháis y que soléis tener mucha curiosidad sobre esta entidad de gestión.
- ¿Cuál fue la razón por la que surgió SGAE, y por qué que se ha alejado tanto de sus orígenes?
- Yendo al punto en el que se encuentra la entidad actualmente, ¿qué cambios se han producido que haya que contar a las personas que nos escuchan?
- Por otro lado, las personas socias han recibido una notificación donde se explica que SGAE suspende temporalmente la concesión de anticipos, ¿no?
La recomendación de hoy es el artículo “10 curiosidades sobre SGAE que quizás no sepas”, que escribieron David G. Aristegui y Ainara de forma paralela al libro, y que fue publicado en la Revista Intangia nº24.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):