Podcast: Play in new window | Download

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Hoy tenemos la cuestión de un músico, Alberto, que nos escribe lo siguiente:
“Hola Ainara. En primer lugar, muchas gracias por compartir tanto conocimiento sobre un área tan desconocida por lo general para los músicos y creadores. Aquí va mi cuestión: Soy socio de SGAE. ¿Podría registrar un arreglo instrumental de una obra en dominio público atribuyéndome el 100% de derechos sobre el mismo? ¿Cómo se debería hacer la declaración de obra en este caso? ¡Gracias de antemano a los dos por el gran trabajo y saludos cordiales! “.
Lo primero, en el caso de nuestro oyente Alberto, sería analizar si la obra musical sobre la que va a realizar el arreglo está o no en dominio público. Así que vamos a repasar diversas cuestiones:
- ¿Qué es el dominio público?
- ¿Cuándo llega ese momento en que las obras caen en dominio público?
- ¿Cómo podemos saber si una obra está en dominio público? ¿Hay alguna base de datos internacional o algo similar?
- Entonces, yendo a la primera pregunta de Alberto: si él realiza un arreglo sobre una obra que esté en dominio público, ¿podría declararla él como autor al 100% de esa nueva obra?
- ¿Cómo se debería hacer la declaración de obra en SGAE en este caso? ¿Hay algún procedimiento especial, o se haría como cualquier otra declaración de obra propia?
- ¿Cualquiera podía declarar a su nombre una variación realizada sobre una obra en dominio público sin pasar ningún filtro?
Las recomendaciones de esta semana que nos trae Ainara con respecto a este tema son dos:
- El enlace al documento de SGAE “Procedimiento de registro de arreglos de obras en dominio público”.
- El Proyecto de biblioteca internacional de partituras musicales (International Music Score Library Project (IMSLP) / Petrucci Music Library!).
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donación. Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):