Podcast: Play in new window | Download

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Hoy vamos a volver sobre uno de nuestros temas recurrentes, SGAE y todo lo que rodea a esta entidad, que la verdad nos da mucho “juego”. Se trata de una notificación que aparece en la zona socios/as de la web de SGAE y que tiene que ver con una decisión judicial que deja sin efecto algunas cláusulas del contrato de gestión que firmamos las personas socias (ese contrato que tan complicado es de entender y al que dedicamos un capítulo titulado “Intentando entender el nuevo contrato de SGAE”).
Unison, un operador de gestión independiente, denunciaba que ese nuevo modelo de contrato de SGAE, desde su posición dominante, presenta cláusulas anticompetitivas, imponiendo a los titulares de derechos la gestión exclusiva del repertorio e impidiendo la retirada individualizada de obras.
Hablamos también de cómo solicitar la baja de SGAE y los plazos en los que se hace efectiva esa baja, puesto que es una de las cuestiones que algunas personas socias de esa entidad nos suelen hacer.
La recomendación de esta semana se refiere al artículo publicado por Unison en su página web titulado “La SGAE es obligada a retirar la gestión exclusiva de su nuevo modelo de contrato a petición de Unison”, y en el que explica más detalladamente la decisión del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona.
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donación. Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):