Podcast: Play in new window | Download

Nola moldatu musikaren sektorean, pausoz pauso
Kaixo, zer moduz? Ongi etorri Autoría-ra: dummie-entzako jabetza intelektualaren podcast-era. Egile-eskubideen mundu liluragarri honi buruzko zalantzak argituko dizkizuegu, eta jabetza intelektualari buruzkoak oro har.
Legardon.net/contacto-n utzi ditzakezue galderak, eta beste aldean gaudenok, Ainara LeGardon, musikaria eta jabetza intelektualeko espezialista, eta Alberto Cortés, ERA Magazine podcast-aren arduraduna, erantzuten saiatuko gara.
Gaurko saioan azalduko dizugu zer urrats eman behar diren beste artista baten bertsio edo interpretazio bat egin eta zure diskoan sartzea erabakitzen baduzu, eta azalduko dizugu zer eskubide egokitzen ahal zaizkizun bai zuri, bai jatorrizko egileari. Plataforma edo soinu-liburutegi baten bidez eskuratutako baseak, laginak (sampleak) edo bestelako materialak nola erabili behar diren ere argituko dugu, baita eskatu beharreko baimenak ere.
Programa hau grabatu eta egun batzuetara iritsi zaigu gaurko gaiarekin zerikusia duen galdera bat. Horregatik, ohar txiki hau gehitu eta Ramon entzuleari honako galdera hau argitu behar geniola pentsatu dugu:
“Hola Ainara.
En primer lugar, felicidades por tu aventura musical y legal. Te sigo como artista hace tiempo y ahora también te sigo como especialista en propiedad intelectual. Soy músico profesional. Baterista para bandas como Dorian, Els Amics de les Arts o Cepeda entre otros, y también tengo la carrera de derecho y el postgrado de ESADE en propiedad industrial, propiedad intelectual y derechos de autor. Hace nada estoy empezando a ayudar a mis colegas músicos asesorándoles a nivel legal. Estoy estudiando y recuperando la normativa que estudié hace siglos y en tu podcast he encontrado un pozo de sabiduría que me ayuda constantemente. Después de este rollo, decirte que te escribo por una duda que me surge con el tema de las versiones que no acabasteis de resolver en el podcast. Habláis del Content ID de YouTube, pero al final no acabáis de tocar Spotify. Mi pregunta es si se pueden colgar covers que no transformen la canción original en Spotify. Yo entiendo que sí, porque diría que es la misma Spotify quien asume la licencia mecánica. La gran pregunta es qué pasa con las versiones que sí transforman la original como, por ejemplo, una versión de una canción de un grupo extranjero con la letra traducida al castellano. ¿Esa versión se puede subir a Spotify? Yo entiendo que en este caso sí que no se puede. ¿Puedes ayudarme?
Gracias y un saludo”.
Programa honek hainbat gomendio ematen ditu:
“Bertsioak eta sampling-a: lege-ondorioak” artikulua LeGardon.net-eko Baliabideen atalean aurkituko duzue.
Honaino, gaurko programa, mila esker gure audientziari, entzuteagatik eta legardon.net/donación -en bidez laguntzeagatik, eta gure LeGardon.net webgunean eskuragarri dauden musika-, ikus-entzunezko eta arte eszenikoen sektoreko jabetza intelektualeko ikastaroetan izena emateagatik.
Eskerrik asko, halaber, Musika Bulegoari, “Proiektuentzako laguntza-poltsaren” bidez laguntzen baitu «Autoría» serie berezi hau.
Eta ez ahaztu jabetza intelektualari buruzko galderak legardon.net/contacto-ra bidal ditzakezuela. Soinu-eremu honetatik erantzunak ematen saiatuko gara. Hurrengo programa arte. Agur.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):