Ikastaroaren moduluak
1. Modulua. Jabetza intelektuala
- Sarrera.
- Jabetza intelektualeko eskubideak.
- Ustiapen-eskubideen iraupena. Jabari publikoa.
- Obraren babesa. Erregistroak.
- Jabetza intelektualeko eskubideen mugak.
2. Modulua. Eskubideen kudeaketa
- Kudeaketa kolektiboko erakundeak. (EGC).
- Kudeaketa Independenteko Operadoreak (OGI).
- Beste ekimen batzuk.
3. Modulua. Lizentzia libreak
- Copyleft. Kultura librea: mugimenduak eta filosofia.
- Creative Commons.
4. Modulua. Gomendatutako bibliografia eta estekak
Lotutako baliabideak
Versiones y sampling
Artículo sobre las implicaciones legales de las versiones y el sampling (2022).
Autopublicación y venta de obra propia
Recomendaciones para la autopublicación de una obra y su gestión (2021).
Música y audiovisuales
Consejos y guía de buenas prácticas para la gestión de bandas sonoras.
SGAE: el monopolio en decadencia
Ensayo crítico publicado por la editorial consonni (2017).
Situación de mujeres y hombres en la creación musical
Informe de A. LeGardon para el Gobierno Vasco (2020).
Otro modelo es posible
Análisis del conflicto entre SGAE y las licencias libres Creative Commons.
Entender el Estatuto del Artista

K bulegoa, en colaboración con Ainara LeGardon, pone a disposición dos documentos para entender mejor el Estatuto del Artista. Uno repasa el marco general y el otro su aplicación en las Artes Escénicas.
¿Es sostenible el modelo actual de streaming para músicos/as y artistas?

Basándose en el informe de la OMPI, en el que Ainara es una de las artistas participantes, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un estudio que aborda la sostenibilidad de los modelos y prácticas de negocio de la música digital desde el punto de vista de los/as intérpretes.
Informe de la OMPI sobre el mercado de la música digital

Estudio internacional sobre los/as artistas en el mercado del streaming musical y sus consideraciones económicas y jurídicas, firmado por Christian L. Castle y Claudio Feijóo. Ainara LeGardon es una de las artistas participantes.
¿Cuándo caen las grabaciones fonográficas en dominio público?

¿Queréis saber a qué viene el título del recopilatorio de Bob Dylan “The Copyright Extension Collection Vol. 1″? ¿A qué se refiere la “Ley Cliff” y por qué se llama así? ¿Cuándo caen las grabaciones en dominio público?
¿Es posible vivir de la música? Reflexiones en Musika Bulegoa

A menudo me preguntan si de verdad es posible vivir de la música. Reflexiono sobre ello en “Música e instrumentalización del entusiasmo”, publicado en el Anuario de la Música 2018 de Musika Bulegoa.
Artículo “10 curiosidades sobre SGAE que quizás no sepas” en Revista Intangia

Ainara LeGardon y David G. Aristegui colaboran en la Revista Intangia con el artículo “10 curiosidades sobre SGAE que quizás no sepas…” y que se desarrollan en el libro SGAE: el monopolio en decadencia”.
Autoría, jabetza intelektualari buruzko podcast-a ‘dummie-entzat’
002 ¿Cómo protejo mi obra? Registros de la propiedad intelectual
003 Derechos de autoría en bases de rap y sampling
004 Música y audiovisuales: sincronizaciones y bso
005 Autogestión: cómo publicar tu propia música (parte 1)
006 Autogestión: cómo publicar tu propia música (parte 2)
014 DAMA, EKKI, SEDA y los OGIs rompen el monopolio de SGAE
015 SEDA, EKKI, SGAE, OGIs: ¿otros modelos son posibles?
017 Streaming y flujo de derechos de propiedad intelectual (parte 1)
018 Streaming y flujo de derechos de propiedad intelectual (parte 2)
019 Elecciones a SGAE, jueves 22 de octubre de 2020
020 Spotify vs Bandcamp: dos modelos antagónicos
026 Taylor Swift y los pactos de no regrabación
027 «Firmé un contrato 360 porque no tenía ni idea»
029 Derechos de las discográficas sobre sus grabaciones
034 La coautoría en obras intelectuales (parte 1)
035 La coautoría en obras intelectuales (parte 2)
043 ¿Qué son y qué no son las llamadas licencias libres?
047 Especial SONM: originalidad, plagio, apropiacionismo
049 Pasos legales para sacar un disco de versiones
058 Intentando entender el nuevo contrato de SGAE
064 Los derechos de remuneración en audiovisuales
065 Plataformas para sincronización de música en audiovisuales
071 Cómo declarar un arreglo de una obra en dominio público
072 Unison y SGAE se ven en los juzgados
073 ¿Qué es Unison y qué derechos gestiona?
074 De la primera idea al registro de obras y marca (1 de 8)
075 Esquema de los derechos de autoría y conexos (2 de 8)
076 Derechos exclusivos y de remuneración (3 de 8)
077 Coautoría: la creación en colaboración (4 de 8)
078 Versiones, sampling y uso de materiales ajenos (5 de 8)
079 Contrato discográfico, editorial y de management (6 de 8)
080 Autogestión: venta de música y merchandising (7 de 8)
081 Entidades de gestión y operadores independientes (8 de 8)
091 Hacia dónde se dirige el streaming musical
093 Inteligencia artificial y propiedad intelectual (I)